Nacido en 2006, Gli Incogniti se ha impuesto en los últimos años como una referencia en la interpretación históricamente informada.
Fundado en 2006 por un grupo de amigos reunidos en torno a la violinista Amandine Beyer, el grupo toma su nombre de la Accademia degli Incogniti un activo círculo literario liberal de la Venecia del siglo XVII. Con su nombre hereda también su espíritu, un gusto por lo desconocido en todas sus formas, por la experimentación con las sonoridades, la búsqueda de repertorio, el redescubrimiento de los "clásicos" y de obras maestras desconocidas.
El placer de tocar juntos es la premisa que sostiene su estilo interpretativo, basado en una visión implicada y coherente de las obras que tocan, en la que se reúnen las diferentes sensibilidades de cada uno de sus miembros. El grupo es reconocido en la actualidad como un punto de referencia de la interpretación históricamente informada.
Francia, Colombia, Bélgica, Japón, Estados Unidos, España, China, Alemania, Italia, Rumanía... y otros muchos lugares han recibido a Gli Incogniti.
Gli Incogniti es regularmente invitado en los más importantes teatros del mundo: Philharmonie de París, Théâtre des Champs-Elysées, Wigmore Hall de Londres, Philharmonie de Essen, Operas de Burdeos, Dijon y Rouen, Oji Hall de Tokyo, Philharmonie de Luxemburgo, BOZAR Bruselas, Fondation Royaumont, Arsenal de Metz, Théâtre de la Ville (París), Auditorium du Louvre, La Coursive... Participa también en grandes festivales entre los que se pueden citar el Boston Festival en USA, Oude Muziek Utrecht, el Printemps des Arts de Montecarlo, el MA Festival Brugge, Festival Internacional de Bergen en Noruega, Innsbrucker Festwochen, los festivales de Saintes, Montpellier, Sablé, Ile-de-France...
El grupo colabora de forma regular con grandes solistas como Giuliano Carmignola, Kristian Bezuidenhout, Andreas Staier, Maria Cristina Kiehr, Alexeï Lubimov, Hans-Jörg Mammel…
Entre la quincena de grabaciones que Gli Incogniti ha realizado, podemos citar Les Quatre saisons de Vivaldi (Zig-Zag Territoires/Outhere), Il Teatro alla Moda (Vivaldi–Harmonia Mundi) o Concerti per Esterhazy (Haydn–Harmonia Mundi), que han sido recibidos como versiones de referencia de estos repertorios. Su próximo disco dedicado a las Symphonies de CPE Bach será publicado en otoño de 2020 por Harmonia Mundi. El conjunto de sus discos ha recibido una gran cantidad de premios de la prensa especializada (Gramophone Award, BBC Musical choice, 4F de Télérama, Diapason d’Or de l’année, Choc Classica de l’année, Excepcional de Scherzo, Preis der deutschen Schallplattenkritik…)
Un nuevo CD dedicado a CPE Bach, un sorprendente programa Vivaldi, una colaboración sobre la musica de tradición oral ... la temporada 2020-2021 estará llena de descubrimientos.
Colaboraciones con otras ramas artísticas enriquecen la vida de Gli Incogniti. Desde 2018, el grupo participa en el espectáculo The Six Brandenburg Concertos de Rosas, la compañía de la coreógrafa Anne Teresa de Keersmaeker, junto a B’Rock Orchestra, en una gira mundial (Berlin, New York, Lisboa, Bruselas, Paris, Luxemburgo, Hong-Kong...) que se prolongará hasta 2021. Un espectáculo en torno a la música de tradición oral está también en fase de preparación, en colaboración con la compañía de cantantes la Manufacture verbale.
Desde sus inicios Gli Incogniti se centra principalmente en el repertorio barroco, pero en los últimos años ha abordado también el repertorio preclásico y clásico, siempre con instrumentos de época. Es por ello que para esta temporada y las siguientes, el grupo propone programas con música de Vivaldi, Bach, Pachelbel, Haydn, CPE Bach, Richter o incluso Mozart con formaciones que van desde los 4 a los 25 músicos.
Apasionados por la pedagogía y la transmisión, Gli Incogniti organiza desde 2017 una Academia de música de cámara y trabajo corporal, destinado a grupos barrocos, estudiantes o jóvenes profesionales, en el Théâtre des Quatre Saisons de Gradignan. En 2018, dentro de sus cuatro años de residencia en La Coursive, el grupo ha iniciado una serie de talleres de formación con los alumnos y profesores del conservatorio de La Rochelle.
Gli Incogniti es grupo en residencia en el teatro de La Coursive de La Rochelle. El grupo recibe el apoyo de la DRAC Nouvelle-Aquitaine y la Région Nouvelle-Aquitaine. También recibe la ayuda regular de la Caisse des dépôts para la Académie, de la Adami, de la Spedidam y del Bureau Export para la realización de sus conciertos y grabaciones.